Tributo y armas en Bolivia. Comunidades indígenas y estrategias de visibilización ciudadana, Siglo XIX
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El artículo aborda la acción y la capacidad transformadoras de los procesos políticos nacionales ejercidas por las comunidades indígenas bolivianas a lo largo del siglo XIX, a partir del desempeño de las funciones cívicas de trabajador-contribuyente y de soldado de milicias. Tales actividades las hicieron sujeto y objeto de un complejo proceso de ciudadanización y desciudadanización en un contexto de sufragio censitario en el que la violencia y la ley coadyuvaron en el proceso de institucionalización del Estado.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Irurozqui Victoriano, M. (2013). Tributo y armas en Bolivia. Comunidades indígenas y estrategias de visibilización ciudadana, Siglo XIX. Mundo Agrario, 13(25). Obtido de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a10
Edição
Secção
Dossier: Lo agrario en los siglos XVIII y XIX en la América Latina: pueblos indios
Obra disponívelem acceso aberto bajo licença Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)