Patrimonio y producción en los entornos rurales de Buenos Aires. San José de Flores, 1800-1875
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo reconstruimos a partir de la información proporcionada por testamentos e inventarios post mortem las características productivas de los establecimientos frutihortícolas y cerealeros del partido de San José de Flores. Abordamos, además, el estudio de los esquemas de inversión de los propietarios y/o arrendatarios de estas unidades esbozando su perfil socioeconómico y político, deteniéndonos especialmente en aquellos que han accedido a la propiedad legal de los terrenos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ciliberto, V. (2007). Patrimonio y producción en los entornos rurales de Buenos Aires. San José de Flores, 1800-1875. Mundo Agrario, 8(15). Recuperado a partir de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n15a03
Número
Sección
Artículos
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.