Mundo Agrario, vol. 8, nº 16, primer semestre de 2008. ISSN 1515-5994
Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Estudios Histórico Rurales

Artículo/Article

Dossier: Historia agraria y recuperación de la memoria local, Gualeguaychú (Entre Ríos) / Dossier: Agrarian History and recovery of local memory, Gualeguaychú (Entre Ríos)

Introducción

Introduction

Talía V. Gutierrez

Centro de Estudios Históricos Rurales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de La Plata.
Universidad Nacional de Quilmes.
taliavioletag@yahoo.com.ar

Graciela Mateo

Universidad Nacional de Quilmes.
gmateo@unq.edu.ar


Las ciencias sociales atraviesan una etapa de cambios en la que se prioriza la subjetividad del actor, revelando aquello que Fran ç ois Dosse llama una "humanización de las ciencias humanas" que se enfrentan a la evidencia de que la cultura no es homogénea y que la gente vive en diferentes códigos culturales. Nunca como ahora se ha pensado tanto en la comprensión intercultural, al tiempo que se habla de la cooperación a escala global. Uno de los dilemas de la era global es, precisamente, la comprobación de que la gente debe compartir un mundo atravesado por profundas diferencias. Hay quienes conciben que esta heterogeneidad se debe a que el pensamiento pos moderno critica profundamente las tendencias universalistas del paradigma de la modernidad: contra las explicaciones abstractas se restaura la primacía del contexto, de lo práctico y de lo concreto, postulando que lo marginal, lo local y lo sensorial pueden luchar contra los centros del poder, las metrópolis y la tiranía de la teoría. En las últimas tres o cuatro décadas, las ciencias sociales han abordado la complejidad a partir del concepto NMS, sigla con la que son denominados los movimientos sociales desarrollados a partir de la Segunda Guerra Mundial, los cuales han llevado a una transformación de la manera de entender el espacio y los problemas globales (Fernández y Dalla Corte, 2005: 227). La sociedad de los flujos y de la información decodificada por Manuel Castells se compensa con las formas de habitar y de sentir el espacio propio, local y de expresar las diversas afinidades, diseminadas en el espacio, recuperando la distancia geográfica que la propia velocidad de la comunicación tiende a suprimir.

La geografía adscribe entonces a una nueva concepción del espacio - socialmente construido - y se ocupa - a través del enfoque dialéctico entre sistemas de objetos y sistemas de acciones propuesto por Milton Santos - de las formas de ocupación y de apropiación territorial, de las dinámicas y de los "órdenes locales" aún en un contexto de globalización.

Por otra parte, la verdad del objetivismo (absoluto, universal, ahistórico) ha dejado de ser un principio monopólico en las "nómades" ciencias sociales para competir con la verdad de casos producidos en contextos locales, condicionados por intereses también locales y coloreados por la percepción local. De ahí entonces que en las últimas décadas se haya recuperado un género histórico tradicional, valorizado por una historiografía más interesada en la comprensión que en la explicación (1) (Terradas i Saborit, 2005: 182-84). Se trata de una "historia local", que convierte a personas singulares, comunidades y pueblos en actores históricos. Durante años este tipo de historias estuvo en manos de entusiastas diletantes o amateurs locales más que en la agenda de la historiografía hegemónica o renovadora, y esa es una de las razones por la cual se continúa, en ocasiones, asociando a la historia local con las pretensiones parroquiales, anecdóticas y de aniversario de sus impulsores. Pero la bautizada "nueva historia local" no está necesariamente circunscripta a una localidad o pueblo, sino que está escrita por estudiosos que tienen en cuenta la historia general, que están preocupados por problemas teóricos, que utilizan metodologías interdisciplinarias (2) y que buscan un ámbito concreto o local para comprender o profundizar cuestiones más generales.

El presente dossier refleja el resultado del curso de extensión y capacitación docente sobre "Historia y memoria rural" dictado entre setiembre/octubre de 2006 por integrantes del Programa Prioritario de I+D: "Continuidades y cambios en la Argentina Rural del siglo XX. Espacios regionales, sujetos sociales y políticas públicas", radicado en la Universidad Nacional de Quilmes (dirigido por la Dra. Noemí M. Girbal-Blacha y co-dirigido por el Dr. Adrián G. Zarrilli), en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Esta actividad -coordinada por la Dra. Talía Gutierrez y la Prof. Graciela Mateo- estuvo dirigida a docentes y público en general. Dos objetivos sustanciales guiaron el curso: por un lado, difundir los principales aspectos de la historia agraria argentina, particularmente de la región pampeana desde 1880 hasta el presente, de manera que sirviera de marco a una recuperación de la historia rural local, particularmente de las últimas décadas. Por otro lado, preservar el patrimonio documental local relacionado con la temática del agro.

En su ya clásico libro - La cuestión urbana- Manuel Castells advierte que si bien el espacio es un elemento indispensable para la actividad humana, su empleo como categoría de análisis resulta difícil (Castells, 1986:480-517). Esta idea puede hacerse extensiva al debate sobre los alcances de lo "local" cuando se habla de historia local. Se alude tentativamente a un ajuste espacial de la observación y de la práctica y a la necesidad de detectar la diversidad y la particularidad en un contexto mayor al que le une cierta coherencia fenomenológica. Historia local, historia regional, historia general resultan términos imprecisos, no necesariamente opuestos y reveladores de la propia movilidad del pensamiento historiográfico, permeado por otros conceptos como macro y microhistoria, historia nacional o historia total.

La definición más sencilla de la historia local deviene de términos geográficos: el estudio del pasado en un espacio concreto, delimitado, por lo general -aunque no exclusivamente- propio y personal de quien escribe. Sin embargo las alternativas de definición son mucho más complejas y remiten a la propia práctica de los centros historiográficos. La redefinición del espacio de estudio y la recuperación de lo local es casi inherente a la consolidación de la historia social. El abordaje de problemáticas no referentes al poder estatal-nacional supone el abandono de la perspectiva de las élites (Casanova, 1999). La historiografía francesa, más próxima a la tradición política centralizadora, heredera de la de las revoluciones burguesas, es influida también por este cambio que recupera las dimensiones locales y más aun las regionales, como revelan los Annales , de la primera época. (3) La historiografía británica, española e italiana han seguido un derrotero particular: interesadas en redefinir los límites conceptuales, teóricos y espaciales de la historia local, representan el intento de apropiarse del pasado en los límites territoriales propios, cercanos a quien escribe, y como un reclamo contra escrituras homogeneizantes y hegemónicas propias del régimen reputado de "colonizador". Desde esta perspectiva, es posible entender su constitución en el marco de la recuperación de la diversidad como un terreno fértil y comprometido con las potencialidades locales (Fernández y Dalla Corte, 2005: 214).

En Inglaterra, la valoración de los historiadores dedicados a la historia local ha sido mayor que en el resto de Europa, a tal punto que en 1948 se crea en la Universidad de Leicester el Departamento de Historia Local que en tres décadas edita 1159 publicaciones.(4) La historiografía local inglesa es más respetuosa de la historiografía general (sus períodos, características, hechos importantes), tiende a congraciarse con los historiadores "establecidos", corroborando más bien lo general con lo particular. Esta concordancia puede depender, de una reverencia hacia el objeto (por ejemplo nación) o hacia el método (por ejemplo académico, institucionalizado con una tradición). Por otra parte esta historiografía inglesa ha sido menos crítica que la regional francesa. Estudios locales realizados por historiadores generales(5) son los que en definitiva han replanteado en Inglaterra los argumentos y suposiciones de la historiografía local, difundidos en publicaciones como History Workshop y Past and Present .

El caso español es el más ejemplificador, ya que la renovación historiográfica se funda en la reivindicación de lo local y lo regional a partir del cuestionamiento que sufre la disciplina histórica en los años ´70. Si el Estado-nación es el marco de referencia de la configuración de la historia, el proceso de consolidación de las Comunidades Autónomas exige la revalorización de obras de carácter regional y local, que han servido a las políticas regionalistas a través de un proyecto cultural ligado estrechamente a la reivindicación identitaria. La dimensión local ha sido objeto de estudio al compás de la emergencia de nuevos sujetos políticos que exigen el reconocimiento de su historia, reforzando así una política separatista e incluso, independentista, asumida por regiones cultural e históricamente determinadas a nivel lingüístico y jurídico como son el País Vasco, Galicia, Navarra o Cataluña (6) (Fernández y Dalla Corte, 2005: 214). Tradicionalmente la historiografía española que ha vinculado corrientes generales con casos concretos, no ha sido económica o social, sino religiosa o jurídica.

En este sentido son importantes los estudios de derecho consuetudinario por comarcas y localidades, y las monografías de monasterios, santuarios y fiestas religiosas, representando todo este material un buen punto de partida para las exigencias de la nueva historia local.

En esta renovación historiográfica a partir de la historia local los límites se muestran difusos y los géneros confusos. Así hay quienes consideran que este tipo de investigación es sinónimo de la microhistoria en una confusión conceptual derivada de cierta metodología y forma de percibir el mundo, compartidas por ambas. El mexicano Luis Gonzáles y González (7) - principal promotor de la historia local en Latinoamérica, a partir de su obra Pueblo en vilo - propone como objeto de la misma a una villa o una región pequeña, concluyendo que toda historia local es, en realidad, microhistoria, por cuanto se interesa por los hechos pequeños. Otros autores se oponen a esta fusión metodológica y analítica. Entre ellos otro historiador mejicano, Carlos Antonio Aguirre Rojas, quien distingue la microhistoria local, al estilo de Pueblo en vilo , de la microhistoria italiana, fundamentada en la perspectiva de reducción de escala, que implica un descenso hacia lo micro, tal cual el postulado de un grupo de historiadores hegemónicos nucleados a partir 1966 en torno a los Quaderni Storici. (8)

En este apretado estado de la cuestión, cuya pretensión fundamental es poner de manifiesto la diversidad y complejidad que la historia local, como el resto de las ciencias sociales, revelan en su propia constitución, puede agregarse la diferenciación que Luis González y González hace entre historia patria e historia matria, esta última derivada del latín "mater" (vinculada etimológicamente, a su vez, con dos supuestos centrales: metrópoli y madre). En este juego de acepciones, la historia local o microhistoria toman como objeto de estudio la vida de los municipios, de las matrias. "Matria, en contraposición a patria, designaría el mundo pequeño, débil, femenino, sentimental de la madre; es decir, la familia, el terruño, la llamada hasta ahora patria chica". (González y González, 1997:16)

El curso que dio origen a los trabajos que integran el presente dossier ha pretendido, a partir de la transferencia de conocimientos, estimular el rescate y conservación del patrimonio histórico y del acervo documental, apelando a la memoria y a la identidad. En general se admite que memoria e identidad están indisolublemente ligadas. "La memoria es un elemento esencial de la identidad individual o colectiva, cuya búsqueda es una de las actividades fundamentales de los individuos y de las sociedades de hoy, debatidos en la fiebre y la angustia" (Le Goff, 1988: 174). El mnemotropismo de muchas sociedades modernas se origina en "la crisis de las certezas presentes", el desdibujamiento de grandes paradigmas de referencia y la dilución de las identidades. La exploración en la memoria es considerada entonces como una respuesta a esos padecimientos e inseguridades, que permitiría "apoyar en un pasado reconocible un devenir incierto" (Lapierre, 1989: 6). Dicho de otra forma: en un clima de incertidumbre como el que nos acompaña, las representaciones del pasado cumplen una función esencial: contribuir a construir certezas. De ahí que identidad, memoria y patrimonio aparecen como tres palabras claves de la conciencia contemporánea.

"Si la memoria representa la actividad humana que reconstruye el pasado y lo vivido, interpretando y/o preservando los sucesos, experiencias y relaciones donde pasado y presente aparecen íntimamente relacionados, la historia puede ser caracterizada como una construcción intelectual y teórica llamada a dar inteligibilidad y sentido a ese conjunto de hechos o sucesos del pasado" (Aguila, 2005: 81).

Historia, memoria e identidad constituyen, pues, los ejes vertebradores de la experiencia desarrollada en Gualeguaychú, plasmada en un conjunto de monografías que rescata fuentes documentales de diversa índole y procedencia: judicial, comercial, estadística, memorias, publicaciones periódicas, testimonios orales y escritos en torno a determinados sucesos que en mayor o menor medida marcaron a la comunidad.

La recuperación de la memoria de los sujetos permite o hace posible la comprensión de la historia de un todo, así "el repertorio de memorias de un único individuo es expresión de su acervo de experiencias y revelador de la vida social en determinado tiempo, en un lugar dado. Todos los hombres llevan consigo las particularidades de su grupo en la misma medida que cada grupo lleva la marca de sus hombres" (Carvalho do Nascimento, 2004: 44).

Integran el presente dossier cuatro trabajos seleccionados -sin desmerecer el resto de las presentaciones- por su pertinencia temática, metodología y fuentes utilizadas.

El cooperativismo agrario, forma tradicional de la economía social y en el que la provincia de Entre Ríos ha sido pionera, es motivo de análisis para Boari, Fistein, Odriozola, Rébora y Solari. A partir de un estudio de caso, el de La Cooperativa Agrícola Lucienville Ltda. y a través de sus memorias y balances se aborda la evolución del cooperativismo durante el primer peronismo, centrado en la etapa 1945-1953, atento a la disponibilidad de la fuente. Los autores destacan la incidencia de esta cooperativa en las diversas actividades económicas del agro regional (acopio de semillas, su industrialización y comercialización), al tiempo que ponen en evidencia los servicios que en materia educativa, de salud y vivienda presta a los asociados.

La mecanización en el campo y su incidencia en el comercio local es analizada por Caballero, Lapalma, Otero, Ramírez y Romo, a través de un estudio de caso, el de la Ferretería "Irigoyen" de Gualeguaychú. Si bien el comercio fue fundado en la década de 1920, los autores focalizan el estudio en el período 1953-1960, etapa muy rica en la cual la firma no duda en adecuarse a las exigencias del mercado en cuanto a la introducción de maquinarias, respondiendo además a la política estatal al respecto. Los autores contaron para su trabajo con documentación primaria del comercio y diarios locales, fuentes que fueron complementadas con el testimonio oral.

Silvia A. Razzetto analiza la inundación de 1959 para rescatar cuestiones socioeconómicas relacionadas con los efectos del fenómeno. Testimonios escritos y orales evidencian que ese hecho puntual, ha tenido consecuencias importantes tanto para el agro como para los centros urbanos, en especial Gualeguaychú, centradas particularmente en la relocalización de pobladores rurales en la periferia urbana, y en consecuencia, la alternancia entre oficios urbanos y rurales para los varones y la contribución de la mujer en variadas ocupaciones, generalmente llevadas a cabo en la zona urbana.

La Sociedad Rural de Gualeguaychú comienza a publicar en julio de 1979 la revista Palo a Pique . Con el subtítulo Anales de Sociedad Rural esta publicación expresa la posición de la entidad frente a diversas cuestiones, como las políticas estatales para el sector. El análisis de las mismas en el período comprendido entre julio de 1979 y octubre de 1982 es encarado por María de los Ángeles Gehbart, quien destaca la importancia del estudio de revistas, en este caso institucionales, para revelar los temas de interés para una entidad en particular, en el contexto de la política agraria nacional.

Notas

(1) Distinción efectuada por algunos filósofos alemanes, para quienes la explicación busca causas, hechos de carácter externo, generalizables y susceptibles de criterios considerados como objetivos. La comprensión: motivos, contextos e intenciones. No hay que confundir la explicación con el objetivismo ni la comprensión con el subjetivismo. La realidad no es ni la excrescencia objetiva y externa de las personas ni la objetividad incomunicable. Es la tensión, el choque o la combinación de hechos materiales y visibles con motivos y presiones contextuales.

(2) La antropología, la sociología, la psicología social y la geografía son las disciplinas más compartidas por los nuevos historiadores locales.

(3) VOVELLE, Michel. 1970. Vision de la mort et l´au-delà en Provence, d´les autels des àmes du purgatoire. Paris. LEBRUN, François. 1971. Les hommes et la mort en Anjou au XVIIe et XVIIIe siècles. Essai de demographie et de psychologie historique . Paris. LE ROY LADURIE, E. 1978. Montillou . Paris. GOUBERT, Pierre. 1960. Beauvais et le Beauvaisis de 1600 à 1730 . Paris. BACHREL, René. 1962. Une croissance, la Base-provence rurale. Paris. VILAR, Pierre. 1962. La Catalogne dans l´Espagne Moderne , Paris.

(4) Una completa información sobre estas publicaciones en: English Local History at Leicester , 1943- 1978. A Bibliography of writings by members of the Departament of English Local History , Leicester, 1981.

(5) HOSKINS, W. 1955. The Making of the Landscape. EVERRIT, Alain. 1979. Nwe Avenues in English Local History . HEY, D. 1979. The Making of South Yorkshire. Autor que prologó el clásico libro sobre historia local y cotidiana: GOUCH, R. 1981. The History of Middle . SAMUEL, R. (ed) 1981. "Local History" en People´s History and Socialist Theory. WOLF, E. 1982. Europe and the People without history. BLOCK, A. 1974. The Mafia of a Sicilia Village .

(6) TERRADAS i SABORIT, Ignasi. 1994. La questió de les colònies industrials, l´eixemple de l´Ametlla de Merota , Manresa Centre d´Estudis del Bages. AGUIRREAZKUENA GA, J. y URQUIJO, M. (eds.). 1994. Perspectivas de la historia local en Catalunya . Bilbao, Servicio Editorial Universidad país Vasco.

(7) Es autor de Pueblo en vilo , libro aparecido en 1968 y que se refiere a la localidad mexicana de San José de Gracia.

(8) GINZBURG, Carlo.1995. "Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella". En: Entrepasados , año V, N ro. 8. Buenos Aires. GRENDI, Edoardo. 1996. "¿Repenser la micro-histoire?". En : REVEL, Jacques (dir). 1996. Jeux d' Echelles. La micro-analyse a l' experience . Paris: Gallimard / Le Seuil. LEVI, Giovanni. 1993. "Sobre Microhistoria". En: BURKE, Peter (comp). 1993. Formas de hacer Historia . Madrid: Alianza. ROSENTAL, Paul.1996. "Construire le 'macro' par le 'micro' ". En: REVEL, Jacques (dir), op. cit.

Fecha de recibido: 14 de febrero de 2008.
Fecha de publicado:
25 de julio de 2008.

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina